HomeEl gran crash del mundo cripto: ¿qué puede ocurrir con mis criptomonedas si la crisis empeora?Qué va a pasar con mis criptomonedas si se agrava la crisisCrypto BlogEl gran crash del mundo cripto: ¿qué puede ocurrir con mis criptomonedas si la crisis empeora?Qué va a pasar con mis criptomonedas si se agrava la crisis

El gran crash del mundo cripto: ¿qué puede ocurrir con mis criptomonedas si la crisis empeora?Qué va a pasar con mis criptomonedas si se agrava la crisis

Para entender mejor qué son y cómo funcionan las criptomonedas te recomendamos repasar estas entradas anteriores. Y si quieres aprender más sobre finanzas, no dejes de visitar los cursos de Simple Finance de educación financiera. La sintomatología de esta adicción, tal y como confirma el instituto https://blockchain20.net/ valenciano, es la misma que la de la ludopatía. Según él, habrá algunos ganadores en el espacio de las criptomonedas a largo plazo , pero la mayoría acabará cayendo porque carecen de «valor intrínseco». Cuando esto ocurra, causará «importantes repercusiones financieras», prevé Heath.

Una crisis de criptodivisas

Ante esta circunstancia, la debacle que experimenta el mercado es sólo un montón de pérdidas de papel. Los precios de la energía han retrocedido a niveles anteriores a la guerra, impulsados a la baja por el temor a una recesión mundial. «Este es el tipo de situación que tiene la receta para crear un pánico financiero significativo… Cuando tienes esa cantidad de capital eliminado de las carteras digitales en todo el mundo, es mejor que creas que va a haber algunas repercusiones financieras significativas que se sientan», advierte. «Cuando uno echa la vista atrás a las últimas décadas y a todas las crisis financieras que han ocurrido, todas tienen un par de cosas en común. Y una de ellas es la adopción masiva de un nuevo producto financiero o una nueva tecnología que no se entiende muy bien», analiza. Además, asegura que “no creo que esto haya hecho perder interés en las criptodivisas”. Ahora se encuentra en una crisis sin precedentes que va a tener muchos damnificados los cuales no van a poder verse compensados.

¿Tirará China de la economía mundial en 2023? No hasta junio

Poco después, Binance, la plataforma más usada del mundo para comprar y vender criptomonedas, suspendió todas las retiradas de bitcoin por un problema técnico. Aunque la medida fue momentánea, contribuyó a consolidar la desconfianza de los inversores. En esta nueva crisis y hasta ahora la capitalización total de las 40 principales criptomonedas se sitúa ya por debajo del billón de dólares, frente a los 3 billones que llegaron a valer el pasado noviembre, en su momento más álgido. Desde luego, no deja de ser un nuevoreto de la digitalización, más si cabe ahora queHaciendapotenciará este año las revisiones en materia de monedas virtuales, llevando a cabo actuaciones en varios ámbitos tras el incremento en la inversión de criptoactivos.

  • Los especialistas en criptomonedas han tildado a este momento como uno de las más llamativos en los últimos años y, es que, al final de todo, resulta que las divisas virtuales, en última instancia, no son tan estables como se creían.
  • Las monedas estables en teoría están respaldadas por activos que les dan mayor liquidez y permiten un ajuste rápido para mantener la paridad.
  • «La caída actual no tiene nada que ver con la inflación, con el paro, con el petróleo, con la logística, con el gas, con la guerra… No es reacción directa de ninguna de estas cosas», explica en conversación con esta cadena Martín Piqueras, profesor de OBS Business School y experto en estrategia digital de Gartner.
  • La ciudad neoyorkina de Plattsburgh ha prohibido su uso después de que los “mineros” aprovecharan el precio bajo de su electricidad y, vía demanda, lo doblaran para el resto de ciudadanos en apenas unos meses.

La clave será ver cuánto y cuándo la Reserva Federal empieza con las subidas”, explica Gordo. Una mayor inflación será positiva para activos como Bitcoin, la más conocida de las criptodivisas, mientras que un subida de los tipos de interés sería negativa para este activo, a la vez que favorecería a los bonos, añade. Las cripto, entretanto, han subido hoy, pero, según los analistas, eso se debe al relativamente buen dato de inflación del mes de noviembre, que reduce el recorrido de las subidas de tipos de la Reserva Federal. Los analistas de criptomonedas han advertido sobre un «efecto dominó» en el mundo del bitcoin similar al que azotó la economía mundial en el año 2008. Esta caída azotaría con fuerza a los precios del líder de las criptomonedas hasta el punto de dejar cada vez a más empresas que recurren a los activos digitales como fuente de inversión al borde del colapso. Pese a ello, la usabilidad de estas neodivisas ha ido in crescendo con el tiempo.

«Las criptomonedas causarán la próxima crisis financiera, con o sin regulación»

«El lanzamiento del primer fondo cotizado en bolsa de bitcoin en los Estados Unidos en octubre pasado es una señal de una mayor actividad institucional en estos activos, en gran parte en respuesta a la demanda de los clientes», explica Panetta. San Nicolás señala que ha habido gente que ha perdido muchísimo dinero, pero hay otra que ha sabido sacar rentabilidad de la caída. “Hay muchos inversores argentinos que han perdido mucho, porque veían en esta criptomoneda una alternativa por la devaluación de su moneda”, señala. «Es algo súper cruel, pero así funcionan los mercados. Los chinos entran en pánico y usan a bitcoin como un valor refugio fuera de los bancos que pueden declararse insolventes o generar corralitos”. Servir como activos totalmente seguros, por lo que los inversores no asumirían ningún nivel de riesgo con ellas.

Eerhart dice que “algunos exchanges tienes grandes transacciones con FTX.com” y que “es más un tema de empresas y no de criptoactivos”. Alejando Zala, country manager de Bitpanda en España, subraya que “las condiciones actuales del mercado de las criptomonedas solo pueden describirse como extremas, ya que las correcciones en curso han hecho caer el precio de las principales monedas virtuales a niveles que no se habían visto en casi dos años”. En el momento en el que se ilegalizaron las transacciones con criptomonedas, China era algo así como un paraíso para los mineros. Las estimaciones recogidas hasta la fecha apuntan a que entre el 65% y el 75% de la minería mundial de bitcoin se producía allí, a pesar de ser uno de los países con más férreos controles sobre las monedas virtuales.

El más claro ejemplo de ello lo tenemos en la transición de Ethereum a Ethereum 2, pasando del modelo de prueba de trabajo al de prueba de participación . Esta explicación adquiere más peso, según Menke, en aquellas instituciones y países sin niveles altos de corrupción e inflación y que gozan de una gran confianza por parte de la ciudadanía. En estos casos, apunta, deben demostrar una utilidad para la sociedad y la economía si quieren asentarse y ser aceptadas. Lasventajasson claras, destacando la inmediatez en su operativa o el coste de transacción y custodia que prevenga la injerencia de los gobiernos.

La falta de regulación y respaldo del mercado financiero virtual va a tener consecuencias en uno de los peores momentos. Y lo que ha ocurrido con estas plataformas, en concreto, Celsius, no ayuda a volver a recuperar la confianza. Los expertos descartan que las criptomonedas se conviertan por ahora en un medio de pago (salvo en muy contadas excepciones como El Salvador, donde se reconoce al bitcóin como elemento dinerario) y su utilidad residirá como depositarias de valor a largo plazo. El ethereum, la segunda criptodivisa https://blockchain20.net/halong-mining-dragonmint-b52-blake2b-asic-miner-para-siacoin-sc/ de mayor valor, corrió una suerte similar y tras rozar los 5.000 dólares noviembre de 2021 se negociaba este viernes a 1.200 dólares, un 73 % menos. Apunta en la misma dirección el portavoz de Bit2Me, Javier Pastor, quien se muestra «convencido» de que un entorno regulado posibilitará el crecimiento de la industria y la entrada de inversores institucionales que esperan integrar el bitcóin y otros criptoactivos en sus carteras. Las caídas también han propiciado que otras plataformas hayan comenzado a apretarse el cinturón.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *